Desarrollar la capacidad de escucha en otro idioma.
Practicar el habla inglesa mediante diálogos teatrales e improvisaciones.
Ampliar nuestro vocabulario en inglés.
Entrenarnos en técnicas de interpretación a través de ejercicios en la lengua shakesperiana.
Afianzar estructuras de la gramática inglesa que difieren de la española.
Perfeccionar a través de los juegos y dinámicas teatrales el manejo de este idioma.
Contenidos
Calentamiento actoral.
Juegos de ritmo, escucha e imaginación cuidando la acentuación inglesa.
Ejercicios de observación y concentración ampliando vocabulario.
Técnicas de improvisación incidiendo en estructuras gramáticas inglesas.
Actividades con canciones en inglés.
Dinámicas de energía a través de monólogos de Shakespeare.
Análisis activo del texto.
Ensayos de escenas de autores de teatro desde Oscar Wilde, Bernard Shaw, Harold Pinter, Samuel Beckett …hasta los más contemporáneos: Tom Stoppard, Alan Bennet, Toni Kushner…
Dramatización de situaciones extraídas de novelas, cuentos, canciones en lengua inglesa.