Raquel Toledo considera indispensable integrar el séptimo arte en su laboratorio. Se trata de evidenciar la estrecha e innegable vinculación que mantiene el cine con las artes escénicas. De esta forma se pone a disposición de todos los alumnos del teatro laboratorio la posibilidad de asistir y colaborar en:
Serie de sesiones que se darán los viernes de 20:30 a 22:30 donde se indagará en el tratamiento de la temática teatral o la dinámica actoral que se pueden extraer del visionado de la película. Las sesiones constan de varios apartados. Una introducción sobre la película y los creadores de la misma donde se señalan las características que hacen este film óptimo para ser analizado dentro del ciclo. Tras el visionado de la misma se realiza una dinámica teatral y por último una especie de debate o fórum sobre la película y su acercamiento al fenómeno teatral o a los diferentes métodos de interpretación.
El Actor frente a la cámara es un curso eminentemente práctico donde se trabaja por un lado la parte artística de su trabajo utilizando las dinámicas de interpretación con la que los grandes maestros del teatro han contribuido a la actuación en cine; naturalidad, sinceridad, relajación, concentración, imaginación, estímulo, acción, provocación, frescura en la reacción… Y por otro el actor como técnico: todos los elementos que hacen del actor en un rodaje de cine o en una grabación de televisión un técnico más: Estar pendiente de la luz, del sonido, de la claqueta, y, sobre todo, de evitar a toda costa los fallos de racord. Además de las enseñanzas del Actor´s Studio y la técnica de William Layton, pondremos en práctica los consejos que desde la experiencia nos aporta el trabajo de Michael Caine como actor en cine.
Impartido por Raquel Toledo, profesora de dirección de actores en cine de la Escuela Superior de Artes Imaginarias de Madrid. Cámara y director de fotografía: Miguel Angel Sánchez López .
Fecha: los 5 sábados de Marzo de 2012.
Horario: 10 a 14:00.
Lugar: Teatro Laboratorio Raquel Toledo C) Periodista Antonio Rodríguez Mesa nº 11 puerta Roja. (Frente al Merca Córdoba).
Precio del curso: 120 euros.
Grupo entre 8 y 12 alumnos.
Los seminarios de dirección de actores en cine y televisión establecen las pautas para la comunicación óptima entre el director y el actor en estos medios. Aquí se va a investigar todo el proceso que ha de afrontar un director en su trabajo con el actor; Criterios y metodología para realizar su selección, análisis en el guión de hechos e imágenes, la mecánica y la orgánica en el estudio y selección de planos… para centrarse principalmente en la búsqueda de objetivos y actividades físicas durante el proceso de ensayos. Para las prácticas como director se contará con actores que realizarán el casting y las dinámicas de ensayos.
Notas a la cantaora
Grabación de la secuencia
Dirección de actores en cine y televisión I
Dirección de actores en cine y televisión II
Actor frente a la cámara
Dirección de actores en cine y televisión III
Notas a la cantaora
Grabación de la secuencia
Dirección de actores en cine y televisión I
Dirección de actores en cine y televisión II
Actor frente a la cámara
Dirección de actores en cine y televisión III
Notas a la cantaora
Grabación de la secuencia
Dirección de actores en cine y televisión I
Dirección de actores en cine y televisión II
Actor frente a la cámara
Dirección de actores en cine y televisión III
Teatro Contemporáneo Flamenco Poético Entrenamiento actoral para bailaores y músicos |
Esta web ha sido diseñada según los estándares web de la W3C |